Apenas horas después del fatídico terremoto que sacudió a Haití el 12 de enero del 2010,cuya estela de destrucción y sufrimientos es causa de pesar en la humanidad, los autores Paul Collier y Jean-Louis Warnholz ,ambos intelectuales reconocidos en el área económica, hicieron pública el 13 de enero la idea de un nuevo "Plan Marshall", con el propósito de invertir masivas cantidades de recursos en haití que repitiera la experiencia del Programa de Recuperación Europea,promovido por Estados Unidos y Europa luego de la segunda guerra mundial.
La propuesta del profesor de la Universidad de Oxford ,Paul Collier, quien ocupó sitial preponderante en la asesoría especial del Secretario General de la Organizacion de Naciones Unidas (ONU) Bank Ki-Moon con respecto a Haití y de Warnholz, dentro de cuyos empleos estuvo la consejería económica al Primer Ministro Haitiano,fue meses después madurada en un profundo artículo en "The World Post", por el entonces todopoderoso Director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Khan.
Le tocó el turno esta semana al coordinador principal de la ONU para la respuesta del cólera en haití, al chileno Pedro Medranos Rojas,intentar revivir la idea de convencer al mundo de aportar billones y billones de dólares y euros para procurar que haití pueda revertir la profundización en la espiral de miseria y atraso, que le convierte en el país más pobre del hemisferio,sin avistamiento de mejoría en las próximas décadas.
![]() |
Imagen satelital de la línea fronteriza entre Haití y República Dominicana que muestra la intensa deforestación del lado haitiano |
Pero han fallado los distinguidos defensores de las propuestas, en comprender que las condiciones históricas,geopolíticas y económicas globales al final de la segunda guerra mundial, no se asemejan ni por asomo a las actuales .Aunque el Plan Marshall implicó una masiva inversión técnica-económica de Estados Unidos, en realidad el mismo empezó por el esfuerzo propio de los paises europeos reunidos el 12 de julio del 1947 que entre sí acordaron comprarse mutuamente los productos alimenticios,maquinarias y apoyarse los unos a los otros, mediante la otrora Organización Económica para la Cooperación Europea (OECE).
La participación económica de Estados Unidos en el plan, nombrado en reconocimiento al ex jefe del ejército y diplomático norteamericano George Catlett Marshall ,estuvo supeditada desde sus inicios, al aislamiento y contención de la poderosa Unión Soviética, que para entonces constituía una verdadera amenaza mundial para los intereses expansionistas de Estados Unidos.
Haití, no posee industrias,ni factorías, la deforestación rampante de su territorio hace inexistente una vibrante actividad agropecuaria que puedan ofrecer empleos o alimentos,por lo cual le es imposible reproducir la experiencias alemana con el acero y los minerales para reconstruir infraestructuras,el cereal holandés ,el aceite y los pescados noruegos,etc. que junto a la importación masiva de bienes y préstamos de los grandes bancos desde Estados Unidos, relanzaron a europa, al tiempo de consolidar una economía norteamericana fortalecida por la industria de la guerra y en pleno desarrollo de sus fuerzas productivas.
![]() |
Inversión en millones de Estados Unidos a Europa durante la vigencia del Plan Marshall. |
Esa oligarquía haitiana, en alianza con potencias imperiales, ha elaborado un plan mucho más barato y práctico,promocionar la invasión pacífica hacia la vecina República Dominicana, lugar en donde la clase política doblegada y envilecida por todos los tipos de amenazas,sobornos y chantajes de Ongs financiadas y mercenarios locales,cede cada vez más espacios concernientes a su soberanía e independencia nacional, hasta lograr el objetivo final previsto: unificar ambas partes de la isla,constituyendo un mercado de bienes y servicios para una población de más de 20 millones de personas,que producirán ganancias millonarias a los banqueros y a las multinacionales.
Con esas perspectivas doradas,¿qué potencias querrían un nuevo Plan Marshall, cuando pueden fusionar ,apoderarse y saquear a toda una isla con mínimo esfuerzo e inversión?.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario