La decisión adoptada el lunes 14 de enero por la Comisión Especial para el rescate y preservación del Parque Nacional Los Haitises, designada por el actual Presidente de la República Dominicana , Danilo Medina, en lo atinante a prohibir la realización de todo tipo de actividad agrícola y ganadera en los 360 Kms que componen ese pulmón indispensable del ecosistema quisqueyano, es atinada y trascendental.
En fecha 26 de marzo del 2011 ,advertíamos en unas notas públicas cuyo enlace aparece al final de este escrito y al denunciar los peligros de la falta de iluminación y señalización de la nueva carretera que atraviesa el Parque Nacional, localizado al noroeste de de la República Dominicana, sobre la amenaza que para la fauna y la flora de esa zona representaba "la tala y quema indiscriminada de árboles con la finalidad de hacer carbón o simplemente para las crianzas y pastoreos de animales con fines comerciales como ha sido evidenciado mediante fotografías aréas tomadas por ambientalistas nacionales".

En vista de que el decreto presidencial 360-13 incluye en la Comisión Especial además del Ministerio de Medioambiente, a los gobernadores de la zona de Los Haitises , al Instituto Agrario (IAD) al Ministerio de Defensa,al Instituto de la Vivienda (INVI) y las asociaciones de posibles desalojados y campesinos que viven en el área ,es entonces de esperarse que las prohibición de la actividad agrícola y ganadera en Los Haitises vaya acompañada de los correctivos que proporcionen alternativas de hogar , sustento y concientizadora para las personas que hasta este momento viven allí y que por diversas circunstancias contribuyen quizás sin proponérselo a la deforestación acelerada en Los Haitises, afectando la pluviometría imprescindible tanto para el desarollo nacional, como para la supervivencia misma de la flora y la fauna quisqueyana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario