![]() |
Precandidato republicano Donald Trump. |
Los acontecimientos políticos de cara a las elecciones presidenciales estadounidense en el 2016 presentan particularidades novedosas que en otros tiempos hubieran sido impensable, como la sostenida popularidad del magnate inmobiliario Donald Trump,en su condición de precandidato puntero en la competencia interna del Partido Republicano.
Dentro y fuera de Estados Unidos, la permanencia del Donald Trump en la cúspide de las preferencias en esa organización superando por más de 20 puntos al más cercano contendor,originan preocupaciones legítimas de sectores objetos de las retahilas de opiniones incongruentes e inmediatistas expresadas por Trump que atiza las bajas pasiones, reproduce y fortalece estereotipos negativos sobre comunidades enteras
Parecería una enorme contradicción la sostenida popularidad de Donald Trump, cuando se ha manifestado en favor de contruir un muro en la frontera con México, calificando a los inmigrante de ese país en Estados Unidos, como,violadores y narcotraficantes, se ha burlado de personas discapacitadas o del período menstrual en las mujeres y ha coronado confrontando de manera abierta a la comunidad musulmana internacional a los cuales pretende impedirles entrar a Estados Unidos en caso de alcanzar la presidencia del país y agregándole su opinión de que los visitantes a las mezquitas musulmanas norteamericanas deben ser objeto de vigilancia permanente.
Aunque parezca asombroso y reprochable encontrar tales opiniones provenientes de un precandidato presidencial en una nación levantada sobre la diversidad y la tolerancia desde sus orígenes, lo cierto es, que Donald Trump, encontró en la manipulación,la distorsión de los temores,la alienación y estereotipos acendrados en una parte del electorado republicano, la continuidad de un discurso que apela al sentimiento del momento más que al razonamieno.
Ahora bien, como Trump,corteja adrede el voto duro de la ultraderecha republicana para sostenerse en la carrera, al mismo tiempo entra en curso de colisión con miembros de ese partido centristas y moderados, que en el contexto de la realidad electoral, rememoran las derrotas sufridas en las últimas elecciones presidenciales a causa del extremismo levantados en las propuestas de sus anteriores candidatos, pero además, si por circunstancias de la vida Trump, gana la nominación, perderá irremediablemente las elecciones presidenciales porque concurrirá con un partido internamente divido y golpeado en cada flanco por bloques electorales que condenan el racismo y la exclusión,sellos distintivos en la retórica discursiva de Donald Trump.
Enlace relacionado:
Mis Quijotadas. ¿Enloqueció Donald Trump?
Mis Quijotadas.Hillary Clinton en arenas movedizas.
Parecería una enorme contradicción la sostenida popularidad de Donald Trump, cuando se ha manifestado en favor de contruir un muro en la frontera con México, calificando a los inmigrante de ese país en Estados Unidos, como,violadores y narcotraficantes, se ha burlado de personas discapacitadas o del período menstrual en las mujeres y ha coronado confrontando de manera abierta a la comunidad musulmana internacional a los cuales pretende impedirles entrar a Estados Unidos en caso de alcanzar la presidencia del país y agregándole su opinión de que los visitantes a las mezquitas musulmanas norteamericanas deben ser objeto de vigilancia permanente.
Aunque parezca asombroso y reprochable encontrar tales opiniones provenientes de un precandidato presidencial en una nación levantada sobre la diversidad y la tolerancia desde sus orígenes, lo cierto es, que Donald Trump, encontró en la manipulación,la distorsión de los temores,la alienación y estereotipos acendrados en una parte del electorado republicano, la continuidad de un discurso que apela al sentimiento del momento más que al razonamieno.
Ahora bien, como Trump,corteja adrede el voto duro de la ultraderecha republicana para sostenerse en la carrera, al mismo tiempo entra en curso de colisión con miembros de ese partido centristas y moderados, que en el contexto de la realidad electoral, rememoran las derrotas sufridas en las últimas elecciones presidenciales a causa del extremismo levantados en las propuestas de sus anteriores candidatos, pero además, si por circunstancias de la vida Trump, gana la nominación, perderá irremediablemente las elecciones presidenciales porque concurrirá con un partido internamente divido y golpeado en cada flanco por bloques electorales que condenan el racismo y la exclusión,sellos distintivos en la retórica discursiva de Donald Trump.
Enlace relacionado:
Mis Quijotadas. ¿Enloqueció Donald Trump?
Mis Quijotadas.Hillary Clinton en arenas movedizas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario