Joe Biden,Barack Obama,y Hillary Clinton
Pese a que los números indicando la situación actual de la exsecretaria de Estado y precandidata demócrata ,Hillary Clinton continuan mostrando la preeminencia de la ex senadora y esposa del expresidente Clinton dentro de los demás aspirantes en ese partido. la investigación abierta contra ella por el manejo irregular de correos secretos utilizando un servidor privado y no las líneas protegidas cuando trabajó en el Departamento de Estado, están afectando su campaña.
Elementos como la borradura del historial de correos privados en algunos discos duros por parte compañias especializadas, contratadas por Hillary antes del inicio de las pesquisas y el conocimiento hasta ahora, de apenas el 25% del contenido de los mismos que pudieron salvarse, incrementan la percepción negativa de los votantes estadounidenses con respecto a la sinceridad de la precandidata en cuanto a que no hizo nada indebido.
En Estados Unidos, publicar o filtrar documentación e informes clasificados es perseguido drásticamente ,recordemos como el condecorado exgeneral David Petraeus debió renunciar a la jefatura de la Agencia Central de Inteligencia(CIA) en el 2012, condenado posteriormente a dos años de libertad condicional y 100,000 dólares de multa por ceder documentos privilegiados a su amante y biógrafa Paula Broadwell,asimismo, tenemos el caso del ex analista Edward Snowden,actualmente exiliado en Rusia por una situación similar.
Las excusas y disculpas de Hillary Clinton por una"confusión"suya en el manejo de correos electrónicos secretos en servidores suceptibles de ser interceptados no han servido de mucho, puesto que en unas 7000 páginas de correos analizadas por el FBI, 125 contenían información confidencial además de que sale a relucir que un empleado del departamento de Estado ,recibió pagos para" mantenimiento" de los sistemas privados, generando un conflicto de interés en la transacción, que coloca la precandidatura presidencial de la exprimera dama ,en el centro de peligrosas arenas movedizas.
En prevención al vendaval que se le aproxima al Partido Demócrata si Hillary Clinton llegara a enfrentar una situación legal por uso inapropiado de los correos y el consiguiente desplome en las aspiraciones, Barack Obama auspicia la precandidatura de Joe Biden, porque los análisis de campaña no visualizan la opción del senador y progresista maestro de Harvard, Bernard(Bernie) Sanders(31%)como un sustituto ideal para conformar un bloque ganancioso al Partido Republicano, mientras que Joe Biden, con baja tasa de rechazo , simboliza la continuidad en algunos aspectos de las políticas de Obama.
Es cierto que Biden tienen en contra la tardanza en organizar una red de apoyo financiero y político pero también lo es, que un eventual colapso en la candidatura de la exsenadora (todavía faltan las investigaciones relacionadas a la Fundación Clinton) moverá rapidamente la base y recursos demócratas hacia una profuesta unificadora como tabla de salvación electoral, esa variable la personifica ahora Joe Biden y de ahí la movida de Obama,para conservar una ficha por si el curso de los acontecimientos, en meses venideros, amerita usarla.
Enlaces relacionados:
Mis Quijotadas.Edward Snowden,¿delator o redentor?
Mis Quijotadas. ¿Enloqueció Donald Trump?
Mis Quijotadas.El despertar del gigante.
Mis Quijotadas. Mitt Romney,lo que el viento se llevó.
Mis Quijotadas.Estados Unidos multiracial y multicultural.
Mis Quijotadas.Impulso hispano en Estados Unidos
![]() |
El Senador y precandidato progresista demócrata Bernie Sanders |
Las excusas y disculpas de Hillary Clinton por una"confusión"suya en el manejo de correos electrónicos secretos en servidores suceptibles de ser interceptados no han servido de mucho, puesto que en unas 7000 páginas de correos analizadas por el FBI, 125 contenían información confidencial además de que sale a relucir que un empleado del departamento de Estado ,recibió pagos para" mantenimiento" de los sistemas privados, generando un conflicto de interés en la transacción, que coloca la precandidatura presidencial de la exprimera dama ,en el centro de peligrosas arenas movedizas.
En prevención al vendaval que se le aproxima al Partido Demócrata si Hillary Clinton llegara a enfrentar una situación legal por uso inapropiado de los correos y el consiguiente desplome en las aspiraciones, Barack Obama auspicia la precandidatura de Joe Biden, porque los análisis de campaña no visualizan la opción del senador y progresista maestro de Harvard, Bernard(Bernie) Sanders(31%)como un sustituto ideal para conformar un bloque ganancioso al Partido Republicano, mientras que Joe Biden, con baja tasa de rechazo , simboliza la continuidad en algunos aspectos de las políticas de Obama.
Es cierto que Biden tienen en contra la tardanza en organizar una red de apoyo financiero y político pero también lo es, que un eventual colapso en la candidatura de la exsenadora (todavía faltan las investigaciones relacionadas a la Fundación Clinton) moverá rapidamente la base y recursos demócratas hacia una profuesta unificadora como tabla de salvación electoral, esa variable la personifica ahora Joe Biden y de ahí la movida de Obama,para conservar una ficha por si el curso de los acontecimientos, en meses venideros, amerita usarla.
Enlaces relacionados:
Mis Quijotadas.Edward Snowden,¿delator o redentor?
Mis Quijotadas. ¿Enloqueció Donald Trump?
Mis Quijotadas.El despertar del gigante.
Mis Quijotadas. Mitt Romney,lo que el viento se llevó.
Mis Quijotadas.Estados Unidos multiracial y multicultural.
Mis Quijotadas.Impulso hispano en Estados Unidos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario