MIS QUIJOTADAS

viernes, 16 de noviembre de 2012

YAHIR KLEIN, EL MERCENARIO DELATOR

Mercenario israelí Yahir Klein
Colombia  atraviesa por estos días por un "culebrón",una novela  de primera, el mercenario israelí Yahir Klein,excoronel de las fuerzas especiales del Estado hebreo y con un extenso  prontuario en el entrenamiento de bandas criminales en diversas latitudes,como las responsabilizadas por la matanza en los campos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila y las organizaciones paramilitares colombianas, agrupadas en la llamadas Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-ha desatado un avispero nacional al ofrecer declaraciones videoconferenciadas desde Israel ,a los jueces colombianos que le investigan por su particpacion en los horrendos crímenes ocurridos en ese país desde los años 80.
Yahir Klein, cuya extradición a Colombia ha sido negada por Israel, informó que todos los armamentos  que les fueron proporcionados  para entrenar a los escuadrones de la muerte y  paramilitares los obtuvos del Ejército colombiano, confirmando el secreto menos guardado de esos negros episodios: la indisoluble ligazón entre los grupos ilegales y las fuerzas armadas.
Pero la  más grave de todas las declaraciones del ex oficial de las Fuerzas de Defensas Israelíes(FDI) es la confesión de que uno de los donantes financieros  principales de esos grupos  fue un hacendado que luego fue presidente de la república, insistiéndole a los jueces, "ustedes saben muy bien quien es".
Inmediatamente el expresidente Álvaro Uribe ripostó hoy acusando al mercenario Klein de "atentar contra su honra" dándose por aludido en la delación  e intentando negar su participación en el esquema de financiación y apoyo a los narcoparamilitares, aunque por diversas fuentes ,incluso con las declaraciones de  antiguos jefes paramilitares, la mayor parte de los datos ofrecidos por el mercenario Israelí están siendo corroborados ,,como aquellos relativos a la participación de elementos del disuelto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en los cursos de guerra irregular ofrecidos en los cincos viajes de Klein a Colombia.
La delación del mercenario en el sentido de que el personaje al cual identificó como "uno que luego fue presidente"otorgaba dinero a Acdegam(Asociación de ganaderos y agricultores del magdalena medio)para que este grupo a su vez le pagara   por los servicios de entrenamientos en acciones de guerra  sucia  es muy grave y coloca a Álvaro Uribe en el centro de capítulos sangrientos de la historia colombiana, en donde las horribles matanzas y asesinatos todavía hoy causan estupor, baste recordar el aniquilamiento de miles de simpatizantes, dirigentes,congresistas  y candidatos presidenciales del Partido Unión Patriótica. En el lapso comprendido entre el 1988 y el 1991, aproximadamente  20 mil colombianos fueron asesinados.

Más allá de las simples declaraciones teatrales de Álvaro Uribe, es necesario que la sociedad colombiana reclame una absoluta y total clarificación de los hechos criminales cometidos por los paramilitares al amparo de políticos, militares ,comerciantes y ganaderos colombianos para que una vez establecidas las responsabilidades penales correspondientes, colombia pueda avanzar hacia una cicatrización de las heridas que pueda eventualmente resultar en una paz definitiva, como anhelan los colombianos.
                                         Mis Quijotadas.Las Farc y la guerra psicológica
                                            Mis Quijotadas.Colombia quiere la Paz

domingo, 11 de noviembre de 2012

DÉFICITS FISCALES Y HUELGAS GENERALES

 
 
La segunda semana de noviembre empieza con un ambiente enrarecido por las protestas sociales organizadas por las mas diversas entidades profesionales,políticas,sindicales,medioambientales y de otras índoles que desde el Caribe hasta Europa  han recurrido al método de la resistencia pacífica frente a las críticas situaciones económicas de sus respectivos paises .
 
La República Dominicana,Francia, Portugal, Italia, Malta,Chipre, España y Grecia entre otras naciones, sostendrán durante el mes de noviembre jornadas de disconformidad, matizadas con una variedad de acciones que salvando las distancias, metodologías ,especificidades y multiplicidades  de los eventos ,concurren en las motivaciones causales de las mismas.
 
Las crísis de gobernabilidad   son potencializadas por las incorrectas aplicaciones de medidas que en primer lugar tienden a colocar  sobre los hombros de los explotados y necesitados todo el peso impositivo en un lado y restrictivo en el otro,desencadenando la oposición de los menos pudientes y afectados por las injustas políticas gubernamentales que privilegian el rescate de los banqueros, grandes inversionistas y millonarios sobre el cuidado médico, la salud,beneficio a los desempleados,  subempleados y jubilados, educación pública gratuita y de calidad ,creación de fuentes de trabajos,inversiones en la producción masiva y barata de alimentos ,transporte público efectivo y módico,revalorización del salario , entre otra conquistas que hacen a nuestras sociedades avanzar hacia un estado de bienestar y desarrollo.
 
 
 
Las excusas de los gobernantes es la misma: los déficis presupuestarios imponen "sacrificios" "recortes","restricciones"y "modificaciones" en las inversiones de los Estados, con lo cual intentan justificar el establecimiento de nuevos impuestos que tienen como blanco a las personas más afectadas por las crísis, las más vulnerables e indefensas, mientras evitan tocar a los grandes capitales que son los responsables finales en la resaca dolorosa en que ha caido la economía del mundo.Si los grandes ricos disfrutaron como nadie de los festines y bonanzas, ¿por qué no pagar los platos rotos en sus francachelas?.Encima, los gobernantes imponen drásticos  recortes en áreas vitales  que atañen a las grandes mayorías.
 
Estados Unidos entra también esta semana en  la cuenta regresiva para evitar caer en un "abismo fiscal" que puede ocasionar un efecto dominó  intensificando  y prolongando  la recesión mundial,desestabilizando aún más las frágiles sociedades en donde las protestas sociales todavía se mantienen en un marco economicista  y las clases dominantes tienen todavía mecanismos para mantenerse en el poder,pero ese escenario no es inmutable y una profundización del déficit en Estados Unidos, tendrá consecuencias caóticas en todo el planeta.
 
Las protestas sociales, las huelgas generales en curso en este mes de noviembre, probablemente  encontrarán las respuestas represivas usuales: restándole legalidad a las acciones, enviando a los aparatos de los Estados a cumplir sus misiónes de ataque y desmoralización, hacer uso de los medios masivos de comunicación para desmotivar la participación , utilizarán periodistas por pagas o   progubernamentales   en campañas   disuasivas para crear opinón desfavorable ,intentarán crear  confusiónes ,divisiones y todos los diversos y conocidos  tipos de comportamientos propios a los regímenes contra los cuales se dirigen las exigencias.
 
 
 
 
Pero los ciudadanos debemos tener bien claro, que las protestas sociales son instrumentos  justos e imprescindibles para hacer sentir nuestras voces y exigir nuestras reivindicaciones, las huelgas generales contra los recortes a los servicios ofrecidos y el aumento de los impuestos e incluso contra las limitaciones a las libertades  y el ataque a los derechos humanos deben ser apoyadas sin reservas,sean dichas huelgas efectuadas en África,Asia,Europa o en el continente Americano .Enriquecer las formas de luchas ,ampliarlas y educar sobre las justezas de las mismas es una tarea primordial para obtener resultados tangibles en el presente y garantizar el futuro.
 
 

viernes, 2 de noviembre de 2012

MITT ROMNEY,LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ

 
 
Barack Obama y Mitt Romney
 
 
 
La supertormenta "Sandy" que azotó con fuerza devastadora a la región del caribe y varios estados norteamericanos causando daños en vidas y bienes incalculabes, tuvo también el efecto desastroso de descarrilar el sostenido ascenso electoral del candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, el conservador Mitt Ronmey .
 
Todavía los vientos huracandos de Sandy no habían cesado cuando el gobernador republicano de New Jersey Chris Christie manifestaba encendidos elogios al manejo de la crisis por el presidente Barack Obama: "El presidente ha estado a la altura, merece los mejores elogios. Su administración se ha coordinado con nosotros perfectamente, ha sido maravilloso"manifestaba uno de los críticos más accerimo de la presente administración demócrata. Christie ocupó un podio de honor en la pasada convención Republicana, con un discurso antiobama largamente aplaudido y reproducido por todos los medios ,escritos,radiales,televisados y electrónicos.
 
En condiciones normales,esas palabras provenientes de un firme  adversario, no tendrían mayor significado que el de un mero comportamiento protocolar y rutinario en la política norteamericana, ocurre sin embargo que esas aseveraciones constituyeron un balde de agua fría a la estrategia republicana de mostrar a Obama como un incapáz e inepto en el manejo de crísis.El mismo Christie reconoció que Obama le llamó en varias ocasiones para preguntarle que necesitaba para afrontar la avasallante destrucción de Sandy.
 
Chris Christie y Barack Obama
 
 
Pero el comportamiento político de Obama no se hizo esperar ,para continuar clavando fuertes estacas al corazón de la estrategia publicitaria republicana, en su primera aparición para abordar la catástrofe pronunció una palabras unificadoras,reconfortantes y decisivas:“Si los últimos días nos han inspirado es porque todas las diferencias que nos consumen en el día a día desaparecen de repente. No hay demócratas y republicanos durante un huracán, solo hay compatriotas norteamericanos”acertadamente expresó el mandatario,mostrando empatía y comprensión hacia los damnificados.Millones de dólares fueron gastados por los republicanos intentando mostrar a Obama como un presidente insensible que busca dividir a la sociedad estadounidense.
 
Fueron conceptos precisos del hombre que pretende presentarse como el guía,apoyo y líder en tiempos de incertidumbres y tragedias,esparciendo unidad ,rompiendo las barreras partidarias en aras de lograr la inspiración y apoyo de los votantes independientes que representan un altísimo porcentaje en estas elecciones y que pueden inclinar la balanza de la cerrada contienda. El billonario Alcalde de la ciudad de New York, Mike Bloomberg (antes demócrata,luego republicano y ahora independiente) interpretó hoy el sentir de esa franja y anunció su apoyo a Obama, justificando la decisión en el manejo de la situación durante la tormenta Sandy y la mayor claridad del candidato reeleccionista  en cuanto a las propuestas contra el calentamiento global.
 
 
Mitt Romney
 
 
Ninguna medición publica todavía la efectividad del manejo de la tormenta Sandy por parte del gobierno federal que encabeza Barack Obama, lo que sí están indicando todas es que el ascenso de Mitt Romney alcanzó techo en algunos estados mientras en otros su campaña pierde  el  vigor y el  entusiasmo iniciado cuando resultó ganancioso en el primer debate electoral.Esa es una muy mala señal cuando faltan apenas unos días para las elecciones. Las deserciones de último minuto en los votantes republicanos podrían multiplicarse ,abandonando una embarcación que  hace aguas aceleradamente, tal como muestra la ventaja ahora de Obama en el disputado e imprescindible estado de Ohio frente a la  candidatura de Romney,  que acarició la victoria   pero que en definitiva,  perdió el  rumbo arrastrada por el extremismo contra las minorías y los vientos huracanados y destructores de "Sandy".
 
 

lunes, 29 de octubre de 2012

¡VIENE EL FONDO!¡VIENE EL FONDO!

 
 
La herencia aciaga recibida por el actual presidente dominicano Danilo Medina incluye un déficit presupuestario cercano a los 187 mil millones de pesos ,cantidad que establece el mayor déficit  en la historia económica del país, a causa del dispendio y la corrupción rampante impuesta por el anterior gobierno de Leonel Fernández, presidente y líder  del Partido de la Liberación Dominicana ,la misma organización política de Medina.
 
 
Los  Ministerios gubernamentales consumieron todo los recursos asignados para el 2012 en los primeros meses de este año y los que habían quedado con algunas reservas económicas de emergencias  debieron utilizarlos en la campaña presidencial pasada para garantizar la victoria electoral del partido de gobierno.Las gigantescas deudas de los Ministerios con los suplidores del Estado son inmanejables.
 
 
La negativa del anterior mandatario en cuanto a firmar acuerdos de préstamos, con el Fondo Monetario Internacional(FMI) fue presentada como un acto patriótico en defensa de la soberanía económica dominicana cuando realidad constituyó una manipulación maniqueista electoral para engatuzar a los incautos votantes .Rehuían a la fiscalización de gastos por parte del FMI para derrochar a manos llenas.
 
 
 
 
Ahora,el mismo partido político que hundió al país, los mismos técnicos y administradores financieros que repetían el "blindaje" económico nacional,  balbucean medias palabras y evaden ofrecer respuestas clarificadoras  sobre las razones económicas por las cuales la modificación del Presupuesto General del Estado implica un deficit del 4% del Producto Bruto Interno (PBI) en comparación con el enviado anteriormente al Congreso ,antes el deficit era de 0.9%.No quieren admitir que el gobierno esta en bancarrota.
 
 
En otras palabras, el ahogamiento económico del Estado dominicano ,evidenciado en la premura por nuevos préstamos y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional trae muy malas noticias para los quisqueyanos: incrementos de impuestos directos e indirectos, masivos despidos y quiebras de pequeñas y medianas empresas, intentos de controlar y/o destruir organizaciones sindicales,políticas y sociales ,inestabilidad en la prima del dólar,devaluación de la moneda nacional,eliminación de subsidios ,"ajustes" que incrementarán sin ninguda duda el costo de la vida,ampliando la brecha socioeconómica , la marginalidad y desigualdad  existente.
 
 
La llegada del Fondo Monetario Internacional (FMI) viene aparejada a las exigencias y demandas que el gran capital financiero internacional impone a las economías bajo su escrutinio y contról: liberalización de los mercados,desaparición de las clases medias, negación de conquistas y derechos  sindicales,procesos monetarios devaluativos, competencias  y prácticas desleales por parte de las poderosas multinacionales que quiebran a las empresas y productores nacionales.
 
 
Estemos pues, preparados para lo peor..¡viene el Fondo!

domingo, 21 de octubre de 2012

PERALES,MARC ANTHONY¿Y CÓMO ES ÉL?

José Luis Perales



 
José Luis Perales ¿Y cómo es él?
 
 
 
 
¿Y CÓMO ES ÉL?
 
 
 
Mirándote a los ojos, juraría
Que tienes algo nuevo que contarme
Empieza ya mujer, no tengas miedo
Quizás para mañana sea tarde
Quizás para mañana sea tarde.


¿Y cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de tí?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale,
¿por qué ha robado un trozo de mi vida?
Es un ladrón que me ha robado todo.


¿Y cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de tí?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale,
¿Por qué ha robado un trozo de mi vida?
Es un ladrón que me ha robado todo.
 
 
Arréglate mujer, se te hace tarde
Y llévate el paraguas por si llueve
Él te estará esperando para amarte
Y yo estaré celoso de perderte.


Y abrígate, te sienta bien ese vestido gris
Sonriéte, que no sospeche que has llorado
Y déjame, que vaya preparando mi equipaje
Perdóname, si te hago otra pregunta:


¿Y cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de ti?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale,
¿Por qué ha robado un trozo de mi vida?
Es un ladrón, que me ha robado todo.
 
 
¿Y cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de ti?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale,
¿Por qué ha robado un trozo de mi vida?
Es un ladrón, que me ha robado todo.
 
 
Autor:José Luis Perales
 



Marc Anthony




 
Marc Anthony y José Luis Perales ¿Y cómo es él?
 

jueves, 18 de octubre de 2012

EL INDULTO A FUJIMORI

Keiko y Alberto Fujimori
 
 
Finalmente, los 4 hijos del expresidente peruano (1990-2000) Alberto Fujimori iniciaron los trámites legales correspondientes con miras a solicitar del actual mandatario Ollanta Humala el indulto humanitario para el exgobernante cuya impronta en la historia reciente de Perú alcanza gran magnitud, aunque esté en prisión, cumpliendo condena  por homicidio calificado, secuestro agravado, peculado doloso entre una extensa lista de crímenes.
 
 
Los preámbulos políticos que anteceden a la solicitud parecen ajustarse muy bien al actual panorama político peruano, en donde un resurgimiento del grupo maoista Sendero Luminoso comienza a crear resquemores en la población.La encuestadora Datum publicó esta semana que el 93% de los peruanos considera que Sendero Luminoso es una amenaza, 53% de esos mismos datos valoran  como muy débiles las respuestas contra la insurgencia de los expresidentes Valentín Paniagua y Alejandro Toledo .Fujimori,diagnosticado con cáncer en la lengua ha sido operado en cinco oportunidades.
 
 
Si adicionamos este sentir de la población a recientes y creibles mediciones peruanas indicando que el presidente Ollanta Humala evidencia un desgaste y desconección con sus bases sociopolíticas (los sondeos más favorables apenas presentan una aprobación de 40%) y al hecho de que Keiko Fujimori,hija del expresidente Fujimori encabeza la oposición peruana, al obtener un segundo lugar en las elecciones generales del 2011, podríamos comprender que el momentum para la solicitud del indulto inclina la balanza en favor del fujimorismo.
 
 
Presidente Peruano Ollanta Humala.
 
 
62% de los peruanos considera que  Alberto Fujimori ha sido ya suficientemente castigado por las persecuciones, ejecuciones extrajudiciales, limitaciones a todas las libertades ,militarización de la vida nacional ,desapariciones forzadas,robos, secuestros, malversaciones de fondos públicos y toda la gama de abusos cometidos bajo  sus órdenes  y amparo, por los aparatos represivos .Esa percepción se entiende por la inseguridad ciudadana existente, la crísis socioeconómica y además porque Ollanta Humala mantiene una gestión política ambivalente y tímida que le enajena apoyo y sustento en la franja sociopolítica  que le eligió .La combinación de factores fortalece las reminicencias por el régimen de fuerza vivido con Alberto Fujimori.
 
 
Ollanta Humala ha sido colocado en una postura delicada.Si indulta a Fujimori (que no firmó la solicitud ni ha pedido perdón por los crímenes )el resto de la oposición política (excluyendo al fujimorismo) puede articular un discurso antihumala que seguirá afectando la gobernabilidad del mandatario, si no lo indulta entonces es previsible una radicalización en las críticas y ataques por parte de los seguidores de los Fujimoris.
 
 
Es difícil predecir el resultado, pero si Fujimori es indultado o enviado a prisión domiciliaria, es casi seguro que Humala buscará negociaciones secretas que impliquen ciertos entendimientos políticos con Keiko Fujimori que le permitan cambios legislativos, apoyo a ciertas propuestas y acciones dirijidas a mejorar la imagen gubernamental en la población,contrarestando los posibles daños colaterales de liberar al convicto criminal.
 
 
Enlaces relacionados: Mis Quijotadas.El Perú de los Humala

                              Mis Quijotadas.El centenario del Machu Picchu

 
 

lunes, 15 de octubre de 2012

MALALA SOMOS TODOS

Malala Yousafzai
La jovencita Malala Yousafzai es una estudiante paquistaní que ocupa los titulares de las agencias noticiosas por ser baleada en la cabeza por un sicario actuando bajo órdenes de los fanatizados comandantes islamistas Talibanes que operan en el valle del Swat, en la frontera Afgana-paquistaní, donde los extremistas  religiosos  pretenden imponer el cierre de las escuelas para niñas, pues en su obtuso razonamiento, la educación debe ser exclusivamente para los hombres.

Con apenas 15 años ,Malala inició la resistencia a las disposiciones de los talibanes (ironía de la vida, la palabra talibán,proviene de raices árabes cuyo significado es "estudiantes")y utilizó un blog de su autoría para manifestar su oposición a las pretenciones demenciales de la pandilla integrista, en cuanto a  impedir bajo toda circunstancias  que las niñas puedan recibir el pan de la enseñanza.Nada nuevo en todas las corrientes religiosas radicales y oscurantistas, es la versión musulmana de la Santa Inquisición o Las Cruzadas católicas.

El pronóstico médico de Malala es descrito como delicado , principalmente por el proyectil  alojado en el cerebro de la jóven luchadora, premiada en Pakistán con el  Premio Nacional por la Paz en 2011, por su decisión de luchar por los derechos a la educación para las mujeres paquistaníes ,que pagó con el cobarde atentado a su vida ,nientras regresaba de la escuela y luego de recibir innumerables conminaciones y  amenazas de los talibanes exigiéndole  detener  la efectiva y respaldada  campaña en favor de los  derechos civiles en Pakistán.

Malala Yousafzai

Por recomendación de la Junta Médica paquistaní, Malala llegó al Reino Unido en un avión ambulancia, para ser  someteda a nuevos tratamientos médicos en el hospital especializado Reina Elizabeth ,buscando con ello maximizar las posibilidades de sobreviviencia y posterior rehabilitación física de la paciente

Los lunáticos Talibanes han advertido que intentarán asesinar nuevamente a Malala, pretendiendo acabar con el mensaje justiciero  eliminando físicamente al mensajero, o en este caso, a la mensajera, vano itento que solo ha servido  para aumentar la repulsa y aislamiento de esas bandas enloquecidas y  barbáricas.

La abrumadora mayoría de seres humanos  sensibles y pensantes del mundo condenan este atentado personificado en Malala,pero dirigido contra todos y cada uno de los humanos que aspiran a un mundo mejor.

Estadísticamente entonces, Malala somos todos.

lunes, 8 de octubre de 2012

DANNY,YOSKAR, ASDRÚBAL,"VIENTO DE OTOÑO"

 

 
 
 
Danny Daniel, "Viento de Otoño"
 
 
 
 
Yoskar Sarante
 
 
 
 
Yoskar Sarante ,"Viento de Otoño"
 
 
 
 
 
VIENTO DE OTOÑO - DANNY DANIEL-

Al quedarme solo,
siento frío en mi piel
y un extraño miedo
se apodera de mi ser.


Puedo oír tus pasos
y contarlos sin querer,
despertar mil veces
antes del amanecer.

Y es por culpa de saber que estás con él,
que he perdido en mis sueños tu niñez,
y aunque sufro amargamente
yo jamás te dejaré
porque esta es mi forma de querer.

Pero el viento del otoño es así,
y me aleja cada instante más de tí,
ese viento que te arrastra
y se lleva tu calor
al fondo de unos brazos sin amor.

Esta es mi historia sin capítulo final,
vieja como el tiempo
triste como su verdad,
falta de esperanza, llena de sinceridad
de increíbles horas,de infinita soledad.

He querido olvidarte de una vez
y borrar tu fría imágen de mi ayer
pero sigo tercamente intentando hacerte ver
que tú eres solo un juego para él.

Cuantas veces me he parado en tu portal,
he mordido golpe a golpe mi dolor
y llorando como un niño
escondido en un rincón
cegado por los celos de mi amor
de nuestro amor, de nuestro amor.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Asdrúbal ,"Viento de Otoño"
 
 
 
 

miércoles, 3 de octubre de 2012

EL PAPA,LOS RICOS Y EL BIEN COMÚN

Benedicto XVI


Como ya es costumbre del papa  Benedicto XVI, al término de sus vacaciones veraniegas  en  Castelgandolfo-Italia- pronunció un mensaje en el tradicional Ángelus dominical cuyo contenido en esta oportunidad abordó el tema de la búsqueda de riquezas y su vinculación con la solidaridad y el bien común .

El papa expuso la visión cristiana de que las riquezas producidas  por las sociedades no debería ser con el propósito de la acumulación de bienes materiales e hizo un llamado a que esas riquezas sean distribuidas y utilizadas "en la perspectiva de la solidaridad y del bien común actuando siempre con igualdad y moralidad a todos los niveles".

Estas aseveraciones contienen un valor intrínseco de mucha magnitud especialmente por haberse efectuado durante una misa Ángelus dominical pues recordemos que partiendo de la concepción católica este es el momento de la anunciación, cuando el arcángel Gabriel ,enviado por Dios para informarle a María las buenas nuevas, "llena eres de gracia, bendita tú eres entre todas las mujeres", indicándole a  María que  había sido escogida por el Espirítu Santo  para engendrar a Cristo, que vendría a morir en la cruz  para salvar a la humanidad de sus pecados"... y bendito es el fruto de tu vientre ,Jesús...".Ángelus sirve desde entonces como misa devota dedicada a la anunciación y llegada de cambios trascendentales en la Tierra.

No hay pecado mayor que la presente voracidad por parte algunos ,en aras de acumular riquezas a veces malhabidas que pueden muy bien ser solidariamente redistribuidas en el mundo de manera que las penurias y miserias desaparezcan de la faz del planeta.Es entonces extremadamente importante el mensaje vertido por el papa Benedicto XVI pues recoje los anhelos y propósitos humanos de solidaridad general y bienestar social anunciados y defendidos por Jesucristo, "Y otra vez os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios"(Mateo,19:24).

La censura  del papa al insaciable laborantismo de los potentados por la obtención y acumulación de riquezas materiales  en detrimento del bien común y la solidaridad entre todos los humanos , es muy bien recibida por los verdaderos cristianos ,arropados por una pobreza desbordada a causa de la avaricia y codicia irrefrenable  de unos pocos que piensan y actúan en función del beneficio propio olvidándose de los demás.

                                        Mis Quijotadas.Benedicto XV1 guardián de la fe